Bacalao al pil-pil

Ingredientes que no fallan

Para esta receta de bacalao al pil-pil vas a necesitar solo lo esencial:

  • 4 lomos de bacalao desalado
  • 6 dientes de ajo
  • 1 guindilla seca
  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra

Con pocos ingredientes, el bacalao al pil-pil se transforma en un plato elegante y lleno de sabor.

Paso a paso: cómo lograr la salsa perfecta

Empieza calentando el aceite a fuego bajo en una sartén amplia. Añade los ajos laminados y la guindilla hasta que doren y suelten sabor. Retíralos. Luego, coloca el bacalao con la piel hacia arriba y cocina lentamente. Menea la sartén en círculos para que el colágeno del pescado emulsione con el aceite. Este método se potencia en cocinas bien ventiladas con campana extractora industrial para controlar el vapor y los olores.

Un plato con historia vasca

El bacalao al pil-pil nació en el País Vasco, en épocas donde el bacalao era clave en la dieta por su conservación en sal. El «pil-pil» hace referencia al sonido que hace el aceite al emulsionar. Hoy sigue siendo uno de los platos estrella en cocinas modernas, adaptado sin perder su esencia tradicional. Perfecto para sorprender sin complicarse.

Cómo servir y destacar tu presentación

Sirve el bacalao en platos hondos con un fondo de salsa y decora con los ajos dorados y la guindilla. Puedes acompañarlo con pan tostado o una ensalada ligera. Si trabajas en hostelería, una mesa acero inoxidable es ideal para emplatar con limpieza y eficiencia, dando ese toque profesional sin esfuerzo.

Un clásico que siempre brilla

El bacalao al pil-pil no solo es sabroso, también es saludable. Rico en omega-3, bajo en carbohidratos y cargado de tradición. Una receta que vale para casa o restaurante, con un proceso simple que se luce en cualquier cocina equipada y bien organizada. Si buscas algo con presencia y sabor real, este es tu plato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *