Feria Hábitat Valencia 2025: innovación, diseño y récord de asistencia internacional.
La Feria Hábitat Valencia 2025 ha concluido con un balance sobresaliente, demostrando que, a pesar del aplazamiento de su primera jornada por la alerta meteorológica, la convocatoria ha mantenido su fuerza y atractivo internacional. Con una cifra provisional de 40.000 asistentes, los certámenes Hábitat Valencia y Textilhogar – Home Textiles Premium han igualado los registros de la pasada edición, confirmando el excelente momento que vive el sector del hábitat español.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado la impecable organización y el dinamismo de las empresas valencianas participantes, que han encontrado en esta edición un espacio perfecto para ampliar sus contactos comerciales y reforzar su proyección exterior. Cano subrayó que la suspensión de la primera jornada tuvo un impacto mínimo en la asistencia internacional, gracias al compromiso y la coordinación entre Ivace+i Internacional, Feria Valencia y las asociaciones sectoriales.
Campanas extractoras industriales baratas: eficiencia y diseño al servicio de los profesionales
En el marco de la feria, los visitantes también pudieron apreciar una destacada muestra de innovación en equipamiento para cocinas profesionales, donde las campanas extractoras industriales baratas ocuparon un papel protagonista. Estos dispositivos, cada vez más demandados por su excelente relación entre rendimiento y coste, se presentan como una solución esencial para restaurantes, hoteles y negocios de hostelería que buscan optimizar la ventilación sin sacrificar calidad ni diseño.
Los fabricantes expusieron modelos que incorporan sistemas de filtración avanzados, estructuras de acero inoxidable de alta resistencia y motores de bajo consumo, garantizando un funcionamiento silencioso y una mayor durabilidad. En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son factores clave, las campanas extractoras industriales se consolidan como elementos imprescindibles para cocinas modernas y seguras.
Además, varios expositores señalaron que la accesibilidad económica de estos modelos no implica renunciar a la innovación, sino democratizar la tecnología en un sector cada vez más competitivo. Así, los profesionales pudieron conocer de primera mano soluciones que reducen el consumo eléctrico, mejoran la calidad del aire y elevan los estándares de higiene y confort en los espacios de trabajo.
Campana extractora 1200 m3/h: potencia, silencio y diseño en equilibrio perfecto
Otro de los grandes atractivos de esta edición fue la presentación de la campana extractora 1200 m3/h, un modelo diseñado para combinar máxima potencia de aspiración, bajo nivel sonoro y elegancia estética. Esta categoría de extractores se posiciona entre las más demandadas tanto por el público profesional como doméstico, gracias a su capacidad para mantener un ambiente limpio y libre de humos incluso en espacios amplios o de uso intensivo.
Los fabricantes aprovecharon la visibilidad de la feria para mostrar nuevas líneas de diseño con acabados en acero cepillado y cristal templado, integrando tecnología LED y sensores automáticos de calidad del aire. Estas características convierten a la campana extractora 1200 m3/h en un símbolo de la nueva era del equipamiento de cocina, donde la eficiencia energética y el confort acústico son tan importantes como la estética.
Asimismo, expertos del sector coincidieron en que la innovación aplicada a estas campanas responde a una tendencia de consumo que prioriza el ahorro, la durabilidad y el respeto medioambiental. Su excelente rendimiento las convierte en una inversión rentable a largo plazo, especialmente en cocinas de alto volumen o en proyectos de diseño de interiores donde la ventilación discreta es esencial.
Feria Hábitat Valencia 2025: escaparate de talento, sostenibilidad y negocio internacional
La feria Habitat Valencia 2025 no solo ha sido una plataforma de exposición, sino un verdadero motor de internacionalización para las empresas valencianas. Con la participación de 225 compradores internacionales en Hábitat y 24 en Textilhogar, procedentes de 36 países diferentes, la cita ha demostrado la capacidad de la Comunidad Valenciana para atraer la atención de mercados estratégicos como Estados Unidos, México, Francia, Colombia y Marruecos.
El perfil de los invitados internacionales ha estado formado por arquitectos, interioristas, prescriptores y distribuidores, todos ellos con un interés específico en el diseño y la producción valenciana, reconocida por su calidad, innovación y autenticidad. La organización ha subrayado que apenas se registraron anulaciones mínimas —11 en Hábitat y 1 en Textilhogar—, lo que refleja la fortaleza de la convocatoria incluso frente a imprevistos meteorológicos.
Los tres días de feria, con un horario ampliado, permitieron que los encuentros comerciales se desarrollaran con fluidez, potenciando alianzas estratégicas entre empresas locales y compradores internacionales. Este dinamismo confirma que Valencia se ha convertido en el epicentro del diseño y la creatividad mediterránea, una posición que se refuerza año tras año con cada edición del certamen.
El impacto económico y cultural de la feria en la Comunidad Valenciana
La repercusión de Feria Hábitat Valencia va mucho más allá del recinto ferial. Su influencia se extiende al ámbito económico, turístico y cultural de toda la región. Durante los días de exposición, hoteles, restaurantes y servicios locales experimentaron un aumento significativo en la demanda, lo que demuestra el valor estratégico del evento para el tejido económico valenciano.
Asimismo, el compromiso institucional encabezado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y el Ivace+i Internacional ha sido determinante para posicionar la feria como referente internacional del hábitat español. El objetivo común: proyectar la marca Comunidad Valenciana como sinónimo de diseño, sostenibilidad e innovación tecnológica.
En esta edición, la feria ha vuelto a demostrar que su modelo organizativo es eficaz y adaptable, incluso ante circunstancias adversas. La apuesta por un enfoque moderno, digital y sostenible consolida su liderazgo dentro del calendario ferial europeo.
Hábitat Valencia 2025, la unión perfecta entre creatividad y proyección global
La Feria Hábitat Valencia 2025 ha superado con éxito todos los retos, confirmando su papel como punto de encuentro esencial para los profesionales del hábitat, el mobiliario y el interiorismo. La afluencia de 40.000 visitantes y la presencia de centenares de compradores internacionales evidencian el potencial exportador del diseño valenciano, así como la solidez de un evento que combina tradición, innovación y visión de futuro.
Valencia se reafirma como capital europea del diseño y referente global en sostenibilidad, creatividad y tecnología aplicada al hábitat. Una edición memorable que, más allá de cifras, deja una clara conclusión: el talento valenciano continúa conquistando el mundo con su estilo único, su compromiso ambiental y su excelencia empresarial.
				