Personal de cocina en hospitales de Vigo critica la mala calidad de los menús
En los hospitales públicos de Vigo, la calidad alimentaria destinada a los pacientes está bajo una lupa cada vez más crítica. El personal de cocina en los centros hospitalarios de Meixoeiro, Álvaro Cunqueiro y Nicolás Peña ha hecho pública su profunda insatisfacción y preocupación por la mala calidad de los menús que se sirven, junto con las deficientes condiciones de higiene que imperan en sus cocinas. Esta situación, lejos de ser anecdótica, pone en entredicho no solo la salud y bienestar de los pacientes, sino también la sostenibilidad del servicio y el cumplimiento normativo imprescindible para mantener la licencia sanitaria de estos centros.
Condiciones laborales y problemas estructurales en la cocina hospitalaria
El colectivo que trabaja bajo la concesión de Eurest ha decidido movilizarse como respuesta a las condiciones laborales cada vez más precarias. Según denuncian, la presión constante y el estrés no solo afectan a la calidad del trabajo, sino que repercuten directamente en la calidad del producto final: las comidas. El mantenimiento insuficiente de las instalaciones, unido a un abastecimiento de materias primas insuficiente y de baja calidad, conforman un cóctel peligroso.
Es aquí donde entra en juego la importancia de contar con mesas inox y mobiliario específico para cocinas hospitalarias, como las mesas de acero inoxidable, que no solo garantizan una correcta manipulación y elaboración de los alimentos, sino que también facilitan las tareas de limpieza y desinfección, elementos clave para evitar contaminaciones y mantener la seguridad alimentaria.
La relevancia del mobiliario de acero inoxidable para la higiene y seguridad
El acero inoxidable es el material idóneo para el equipamiento de cocinas en entornos sanitarios, debido a su resistencia, durabilidad y, sobre todo, a su facilidad para mantener un nivel óptimo de higiene. En hospitales, donde los estándares son aún más exigentes, las mesas de acero inoxidable juegan un papel fundamental en la prevención de riesgos sanitarios.
Una mesa de acero inoxidable adecuada no solo soporta las altas cargas de trabajo y el uso intensivo, sino que también evita la proliferación de bacterias al no poroso y permite una limpieza exhaustiva con productos desinfectantes. Por eso, su mantenimiento riguroso es un requisito indispensable para que la cocina mantenga su licencia sanitaria y garantice la inocuidad de los menús.
Impacto de la mala calidad y el deficiente mantenimiento en la salud y el servicio
Los recortes presupuestarios, que no afectan directamente a la plantilla pero sí a la calidad de los insumos, están deteriorando los menús que se ofrecen a los pacientes. Menos cantidad, peor materia prima y equipos en estado crítico, como los lavavajillas que no desinfectan correctamente, son una realidad denunciada por el personal. La falta de mantenimiento y renovación del mobiliario y maquinaria afecta gravemente la higiene y, por ende, la seguridad alimentaria.
La cocina hospitalaria debe cumplir con estrictas normativas que incluyen desde la manipulación de alimentos hasta la prevención de incendios. Por ello, no solo es vital mantener en perfecto estado el mobiliario, sino también contar con medidas preventivas adecuadas para evitar incendios en restaurantes y espacios donde se manipulan productos alimenticios.
Movilizaciones y diálogo estancado con la concesionaria
Antes de optar por la movilización, el personal llevó a cabo meses de negociaciones con la empresa concesionaria Eurest, la cual, según los representantes sindicales, ha mostrado una actitud pasiva y poco comprometida para solucionar la problemática. Por ello, la plantilla ha optado por manifestarse en distintos turnos y hospitales, con el fin de visibilizar la crítica situación y exigir un compromiso real para mejorar las condiciones tanto laborales como materiales.
La imprescindible renovación y cuidado del mobiliario hospitalario para garantizar calidad y salud
El caso de los hospitales de Vigo es un claro ejemplo de cómo la calidad del servicio de alimentación en centros sanitarios depende no solo de la buena voluntad y profesionalidad del personal, sino también del soporte material que se le proporciona. El mobiliario, en especial las mesas y superficies de acero inoxidable, es una inversión que garantiza higiene, durabilidad y cumplimiento normativo. Su correcto mantenimiento es vital para evitar sanciones, la pérdida de licencias y, lo más importante, para proteger la salud de los pacientes.
Ignorar estas necesidades materiales supone comprometer la seguridad alimentaria y sanitaria, y socavar el bienestar de quienes más dependen de una alimentación adecuada: los enfermos. Por eso, las reivindicaciones del personal de cocina de Vigo deben ser atendidas con urgencia, apostando por la renovación y modernización de los equipos y mobiliario hospitalario, asegurando la calidad y la higiene que la situación exige.