¿Qué sistema de incendio debe tener una campana de cocina?
En el ámbito de las cocinas profesionales e industriales, especialmente en bares y restaurantes, la seguridad contra incendios es una prioridad absoluta. La campana extractora, pieza clave para la evacuación de humos y grasas, representa también uno de los puntos críticos de riesgo de incendio. Por eso, es imprescindible contar con un sistema de extinción automática que garantice la detección inmediata y la supresión eficaz de cualquier foco de fuego.
La importancia del sistema de extinción automática en campanas industriales
El diseño e instalación de un sistema de extinción para campanas extractoras no es un mero trámite; es una cuestión de seguridad vital que debe cumplir con estrictos estándares. No basta con colocar un extintor convencional cerca de la cocina; la extinción debe ser automática, rápida y dirigida para evitar la propagación del incendio.
El sistema debe proteger elementos críticos como plenums, conductos, filtros, electrodomésticos de cocina, dispositivos para la retirada de grasa y control de olores, así como los sistemas de recuperación de energía asociados. La coordinación de la activación es fundamental: la extinción ha de iniciarse simultáneamente en todos los puntos para controlar el fuego sin margen de error.
En este sentido, recomendamos conocer y evaluar detenidamente el extintor campana extractora adecuado para cada instalación, que garantice la máxima eficacia frente a incendios generados en la cocina.
Normativa y requisitos para sistemas de extinción en campanas extractoras
El cumplimiento de la normativa campanas extractoras cocinas industriales es ineludible para evitar sanciones y, sobre todo, para garantizar la seguridad de las personas y el patrimonio. Las normativas regulan aspectos tan relevantes como:
- La obligatoriedad de sistemas de detección y extinción automáticos y manuales, independientes y redundantes para evitar fallos.
- La correcta ubicación de los difusores para asegurar una descarga óptima del agente extintor, evitando daños colaterales.
- La necesidad de indicadores sonoros o visuales que certifiquen la activación del sistema.
- La integración del sistema de extinción con la alarma general contra incendios para corte inmediato de suministro eléctrico y gas.
- El uso de materiales no combustibles en tuberías y accesorios que soporten presiones elevadas durante la descarga.
Agentes extintores recomendados: la espuma AFFF y su papel fundamental
En las cocinas industriales, la elección del agente extintor es crucial. El extintor de espuma AFFF (espuma acuosa con film formador) destaca por sus propiedades ideales para incendios de tipo B, causados por líquidos inflamables como grasas y aceites de cocina. Este tipo de extintor permite actuar rápidamente sobre el fuego en campanas y sistemas de extracción, formando una capa que sofoca y aísla las llamas, evitando reactivaciones.
El agente utilizado, como el QUIM-FOAM F-40, debe ser homologado y recomendado por el fabricante para el sistema en concreto. La correcta dosificación y distribución del agente es lo que determina el éxito de la extinción y la minimización de daños a los equipos.
Diseño e instalación: precisión y profesionalidad
El diseño del sistema de extinción debe garantizar que cada electrodoméstico y zona bajo la campana quede protegido, independientemente del punto de origen del fuego. Esto significa que la red de tuberías y difusores se debe instalar según especificaciones rigurosas, evitando alineaciones incorrectas o ubicaciones que comprometan la eficacia del sistema.
Los sistemas deben contar con disparos automáticos y manuales, utilizando mecanismos eléctricos, neumáticos, hidráulicos o mecánicos que funcionen de forma independiente para asegurar redundancia.
Una vez instalada, la validación del sistema mediante pruebas controladas es imprescindible para certificar su funcionamiento. Además, el mantenimiento periódico semestral, siguiendo la reglamentación vigente y las instrucciones del fabricante, asegura que el sistema permanezca operativo y fiable a lo largo del tiempo.
Este cuidado continuo es vital para prevenir incendios en restaurantes, que, lamentablemente, pueden generar graves pérdidas humanas y económicas si no se previenen correctamente.
Un sistema de incendio adaptado y homologado para cada campana de cocina
En definitiva, la seguridad contra incendios en cocinas industriales pasa por implementar sistemas de extinción automática diseñados con precisión, utilizando extintores de espuma AFFF homologados y cumpliendo escrupulosamente la normativa vigente. No solo se protege un activo valioso, sino que se salva vidas y se minimizan riesgos.
La inversión en un sistema adecuado, junto con un mantenimiento riguroso, es el escudo definitivo frente a incendios, asegurando que la campana extractora y toda la cocina industrial respondan eficazmente ante cualquier emergencia.